viernes, 19 de mayo de 2017

El VRAC busca su sexta final de Liga consecutiva

Con cuatro títulos (2012, 2013, 2014 y 2015) y un subcampeonato (2016). Los queseros recibirán al Sanitas Alcobendas, que apeó al equipo de Merino en la Copa. Va’a Mailei y Pedro de la Lastra son baja por lesión.

El VRAC aventajó al Alcobendas en dieciséis puntos en la temporada regular.
Foto: vracrugby.com
A una carta. El VRAC Quesos Entrepinares afrontará este sábado (18 horas) la semifinal de la División de Honor 2016/17, consciente de que enfrente estará un rival de entidad que ya ha sido capaz, en una eliminatoria a partido único, de superarle y apearle de la lucha por un título: el Sanitas Alcobendas en los cuartos de final de la Copa.

Competición inhabilita seis meses a Peñas y el Aula promete restituir su “honor”

“Se trata, sin duda, de la sanción más grave impuesta a un técnico en el balonmano nacional, por unos hechos por los que ha mostrado repetidamente su sincero arrepentimiento y que, entendemos, han sido castigados con excesiva dureza buscando, quizás, una sanción ejemplarizante”, lamenta el club vallisoletano.

Por las declaraciones de Peñas tras el último encuentro ante el Rincón Fertilidad Málaga.
Foto: www.cadenaser.com
El BM Aula ha tenido conocimiento de la resolución dictada por el Comité Nacional de Competición en relación con el expediente instruido a Miguel Ángel Peñas por las declaraciones realizadas tras el encuentro frente al Rincón Fertilidad Málaga, el pasado 25 de marzo.

jueves, 18 de mayo de 2017

La Décima pasa por Estambul

El Real Madrid de Pablo Laso y Sergio Llull, líder en la temporada regular de la nueva Euroliga, disputará su cuarta Final Four en los últimos cinco años, con un título y dos subcampeonatos. El regreso al trono europeo será caro, muy caro. En semifinales, espera el anfitrión Fenarbahçe de Obradovic. El otro cruce deparará un clásico de la competición: CSKA Moscú – Olympiacos.

Las estrellas de la Euroliga 2017


La Décima. Durante más de una década, entre 2002 y 2014, se convirtió en un desafío, una obsesión, una inspiración y un grito para el madridismo… en fútbol. El Real Madrid cumplió el objetivo en Lisboa, con máximo sufrimiento, tras derrotar al vecino Atlético en la prórroga tras salvarse de milagro con un gol en el último minuto de Sergio Ramos. El baloncesto no quiere ser menos. Tras romper hace apenas un par de años dos décadas de sequía europea, el Real Madrid de Laso y Llull buscará la Décima en la Final Four de Estambul.

La otra dimensión de Llull, la última de Teodosic y Bogdanovic, la penúltima de Spanoulis y la primera de Doncic

El base-escolta del Real Madrid, máximo candidato al MVP de la Euroliga. El base serbio del CSKA y el escolta serbio del Fenerbahçe se despiden. Saltarán a la NBA la próxima temporada. Teodosic levantó su única Euroliga hace un año precisamente ante Bogdanovic, que aún no ha ganado el cetro europeo. Sí lo ha hecho, y tres veces, Spanoulis. El base griego del Olympiacos disputará, a sus 34 años, su quinta Final Four. El relevo ya está aquí con Luka Doncic. El base esloveno del Real Madrid debutará, con apenas dieciocho años, en una fase final.


La progresión de Sergio Llull ha aupado al menorquín a la cúspide de la
elite del baloncesto europeo. Fotos: www.euroleague.net
La gran fiesta del baloncesto europeo de clubes, la Final Four de la Euroliga, tendrá esta edición aroma de despedida para algunos (Milos Teodosic y Bogdan Bogdanovic), penúltimo baile para algún ilustre veterano (Vassilis Spanoulis) y sangre nueva de una más que ilusionante promesa (Luka Doncic). Y contará, claro, con Sergio Llull, tal vez el jugador más dominante en Europa en esta temporada.

Alfonso de la Rubia abandona el Atlético Valladolid

“Aunque mi idea era seguir un año más”, ha matizado el central madrileño, uno de los ocho supervivientes del nacimiento del club junto con Fernando Hernández, César Pérez, Roberto Pérez, Gonzalo Viscovich, Roberto Turrado, Dani Pérez y Sergi Grossi. Segundo máximo goleador en la breve historia de la entidad, falló el decisivo penalti que frustró el primer intento de ascenso en Santander, pero se desquitó en la siguiente temporada.

De la Rubia ha sido una pieza esencial en los tres primeros años de vida
del Atlético Valladolid. Fotos: www.atleticovalladolid.es
Alfonso de la Rubia no continuará la próxima temporada en el Recoletas Atlético Valladolid. El central madrileño y el club concluyen una relación profesional que ha durado tres temporadas, desde que, en el verano de 2014, De la Rubia se incorporara a las filas del entonces recién creado equipo vallisoletano. Se marcha así uno de los jugadores más emblemáticos de la breve historia del Atlético Valladolid. No en vano, el central madrileño es el segundo máximo goleador del club, con 251 goles, solo por detrás de Fernando Hernández (611).