sábado, 5 de julio de 2014

El pavé y los Vosgos, tan decisivos como los Alpes y los Pirineos

El Tour, que arranca por segunda vez en el Reino Unido, estrena recorrido. La carrera, sin prólogo ni crono por equipos, solo tendrá una contrarreloj, en la penúltima etapa entre Bergerac y Périgueux. Los favoritos tendrán que mostrar sus cartas muy pronto, en la primera semana en las llegadas a Sheffield, Arenberg Porte du Hainaut, Gérardmer y Mulhouse. La Planche des Belles Filles (primer test importante en la general), Chamrousse, Risoul, Pla d’Adet y Hautacam, finales en alto de una edición que recordará el centenario de la Primera Guerra Mundial.

Contador reta a Froome


Renovarse o morir. El Tour de Francia, la carrera ciclista más prestigiosa del mundo, afronta su 101ª edición con un lavado de imagen. El recorrido ofrece importante novedades: una salida en tierras británicas, el regreso del temido pavé, una mayor importancia de los Vosgos y la reducción de los kilómetros contra el reloj a un único test en la penúltima etapa. Ni prólogo, ni crono por equipos, ni cronoescalada en un Tour que recordará la Primera Guerra Mundial, en su centenario, recorriendo Ypres (tristemente famosa por el uso de gas mostaza) y los escenarios de la batalla del Somme y el Chemin des Dames.

jueves, 3 de julio de 2014

El canterano ‘chamizo’ Alberto Díaz se marcha a Santander

El club cubrirá la baja del ala, formado en las categorías inferiores de El Salvador, con jugadores que suban de juveniles.

Alberto Díaz, en un partido de la pasada temporada contra el VRAC.
Foto: J.L. Useros (www.rugbyelsalvador.com)
Alberto Díaz, ala del Club de Rugby El Salvador, deja la disciplina ‘chamiza’ para enrolarse en las filas del Bathco Independiente de Santander.

El Salvador regresa a Europa

El conjunto vallisoletano disputará una nueva competición, un tercer escalón del rugby europeo con rivales de Italia, Alemania, Rusia y Portugal.

El Salvador será el único representante español. Foto: www.rugbyelsalvador.com
El Club de Rugby El Salvador volverá a Europa después de varias temporadas en las que ningún conjunto español ha participado en competición europea. La European Professional Club Rugby (EPCR) ha decidido crear una tercera competición de clubes en la que participarán cuatro equipos italianos, uno alemán, uno ruso, uno portugués y el Club de Rugby El Salvador representando al rugby español.

lunes, 30 de junio de 2014

El Real Valladolid ficha para el filial al técnico revelación de Segunda B

Rubén de la Barrera (29 años) clasificó por primera vez al Guijuelo para una fase de ascenso a Segunda. Ha dirigido, además, al Ural, Arteixo, Montañeros y Villaralbo.

De la Barrera, junto con el exblanquivioleta Chema, actual gerente del Guijuelo.
Foto: www.realvalladolid.es
Rubén de la Barrera (La Coruña, 18-1-1985) será el entrenador del Real Valladolid B en su vuelta a la Segunda B, en sustitución de Javier Torres Gómez, que tomó la decisión personal de tomar otro rumbo en su carrera profesional para aceptar la oferta del Villarreal C, en Tercera división.

sábado, 28 de junio de 2014

Carlos Suárez: "Ahora lo que toca es mantener el club a flote"

“Hablaré cara a cara con el aficionado porque el Real Valladolid es su propiedad emocional y tiene derecho a conocer la situación real de primera mano (…). Estamos hablando de la supervivencia del Real Valladolid y en un momento crítico el abonado no puede quedarse al margen. Por ello, ahora más que nunca, toca abonarse”.

Carlos Suárez ha presentado la campaña de abonados.
Foto: César Minguela (www.realvalladolid.es)
El presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez, ha pedido el respaldo de los aficionados hacia el nuevo proyecto deportivo y económico del Real Valladolid, “que atraviesa una situación complicada y agravada por el descenso a la Liga Adelante, ya que los ingresos se reducen drásticamente y nos obligará a hacer ajustes importantes”, ha confesado.