Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Contador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Contador. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2016

Nairo Quintana se cuela en el duelo Froome-Contador

Tour de Francia cuesta arriba. El escalador más fuerte vestirá el amarillo en los Campos Elíseos de París. Fabio Aru, con un lugarteniente de lujo como Nibali, Pinot, Bardet, Porte y Van Garderen buscarán la sorpresa. Mollema, Kelderman, Frank, Rolland, Barguil, Dumoulin y ‘Purito’ Rodríguez no renuncian al podio. Dieciocho españoles partirán del imponente Mont-Saint-Michel. Junto con Contador, destacan Valverde, mano derecha de Quintana, y Landa y Nieve, escuderos de Froome. 

El Tour de las cumbres

Froome arrasa en Francia y Contador en España


Entre tanto fútbol (con la Copa América y la Eurocopa) y con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el horizonte inminente (apenas a un mes), el ciclismo reclama desde este sábado su clásica cuota de protagonismo en el mes de julio. A fin de cuentas, las bicicletas son para el verano, como recuerda la película homónima de Jaime Chávarri basada en una obra teatral de Fernando Fernán Gómez. Y pocas cosas hay más veraniegas que el Tour de Francia, centenario desde hace tres años.

Froome arrasa en Francia y Contador en España

El duelo entre los dos mejores vueltómanos del pelotón se reparte por países. El británico de origen keniata ha sido superior en el Tour y la Dauphiné. Mientras, el pinteño se ha impuesto en la mayoría de las batallas en las carreteras españolas. Solo ha podido con el líder del Sky en una ocasión en territorio galo, en la Dauphiné 2014.

Nairo Quintana se cuela en el duelo Froome-Contador

El Tour de las cumbres

Contador aguanta los ataques de Froome en Ancares en la Vuelta 2014.
Con permiso del italiano Vincenzo Nibali (ganador del Tour 2014, el Giro 2013 y 2016 y la Vuelta 2010, además de otros cuatro podios en las tres grandes rondas) y el colombiano Nairo Quintana (vencedor del Giro 2014 y segundo en el Tour 2013 y 2015), el gran duelo del ciclismo moderno enfrenta al español Alberto Contador (33 años) y el británico Chris Froome (31 años). Duelo de campeones. Duelo con victorias repartidas. No es lo mismo correr en Francia que en España.

viernes, 3 de julio de 2015

El gran reto de Contador

El ciclista madrileño, vencedor de la última corsa rosa, aspira al doblete Giro-Tour, solo al alcance de los elegidos. Pantani fue el último en conseguirlo en 1998. Antes lo hicieron Coppi, Anquetil, Mercks, Hinault, Roche e Indurain. El Olimpo del pelotón espera al gran dominador de las grandes vueltas en los últimos ocho años.

Póker de bicis en el Tour: Contador, Froome, Nibali y Quintana

Contador cumplió con la primera parte en Italia. Foto: Twitter Giro de Italia.
“He preparado la temporada para ganar Giro y Tour. Sé que es muy difícil, pero ese es el reto”. Alberto Contador, que cumplió con la primera parte del reto en el Giro, concentra gran parte de las miradas en el Tour de Francia, que arranca este sábado 4 de julio en tierras holandesas, con una contrarreloj en Utrecht.

sábado, 5 de julio de 2014

Contador reta a Froome

Segundo cara a cara en el Tour entre el bicampeón madrileño y el último vencedor de la ronda gala. El ciclista español llega embalado tras una temporada perfecta con triunfos en las generales de Tirreno-Adriático y Vuelta al País Vasco y exhibiciones en la Volta a Catalunya y Dauphiné ante, precisamente, el líder del Sky. Nibali, Valverde, ‘Purito’, Porte, Talansky, Van Garderen, Van den Broeck, Pinot, Horner, Mollema y Rui Costa, aspirantes al podio.

El pavé y los Vosgos, tan decisivos como los Alpes y los Pirineos

Froome y Contador, en la pasada Dauphiné. Fotos: ASO / G. Demouveaux.
Coppi-Bartali. Anquetil-Poulidor. Merckx-Zoetemelk. Hinault-Zoetemelk. Delgado-Roche. LeMond-Fignon. Indurain-Bugno-Chiappucci. Indurain-Rominger. Armstrong-Ullrich. Contador-Andy Schleck. El Tour tiene nuevo duelo: Alberto Contador vs. Chris Froome. Cara a cara a la altura de la dorada historia de la Grande Boucle con dos campeones de la carrera por etapas más importante del mundo del ciclismo.

viernes, 28 de junio de 2013

Contador-Froome, llega el duelo más esperado

Primer cara a cara en la Grande Boucle entre el ciclista español y el británico, que parte como favorito tras una extraordinaria temporada. Joaquim Rodríguez, Alejandro Valverde y Tejay Van Garderen son los principales ‘outsiders’ al maillot amarillo. La ronda gala, que cumple cien ediciones, arrancará por primera vez en la isla de Córcega, inicio de un recorrido ideal para los escaladores. La montaña, con tres etapas en los Alpes con un inédito doble paso por Alpe d’Huez, se impone a la contrarreloj, con 25 kilómetros por equipos y apenas 65 individuales. La segunda crono, a cuatro días de París, incluye además dos puertos encadenados.

El Tour cumple cien ediciones con una urgente, necesaria y pendiente regeneración del ciclismo.


Contador y Froome, máximos favoritos a la victoria en el Tour de Francia.

El Tour de Francia, que arrancará este sábado en Porto Vecchio, en la isla de Córcega, vivirá el duelo más esperado del ciclismo moderno que enfrentará al español Alberto Contador con el británico de origen keniata Chris Froome. Será la primera vez que se vean las caras en la ronda gala. Hasta ahora, solo han medido sus fuerzas una vez en una carrera de tres semanas. Fue en la Vuelta 2012. Contador, tras su regreso por dopaje de clembuterol, se llevó el jersey rojo ante un fatigado Froome, cuarto, que no se recuperó de los esfuerzos del Tour, donde escoltó a Wiggins en el podio de París con la sensación de haber perdido una gran ocasión para vestirse de amarillo.

jueves, 2 de mayo de 2013

El ciclismo español anhela su cuarta maglia rosa y su centésima victoria parcial

Doce corredores han peleado por el triunfo final en el Giro. Pero solo dos lo han conseguido: Miguel Indurain, en 1992 y 1993, y Alberto Contador, en 2008. El madrileño perdió un segundo éxito, en 2011, por una posterior sanción por dopaje. Miguel Poblet, uno de los mejores ‘sprinters’ en la historia del pelotón nacional, cazó veintes etapas en la corsa rosa y José Manuel Fuente, el gran ‘Tarangu’, nueve.

Bradley Wiggins, de amarillo y ¿rosa?

Miguel Indurain, ganador del Giro de 1992, junto con Claudio Chiappucci (2º) y Franco Chioccioli (3º).
De las tres ‘grandes’ del calendario internacional, el Giro es la ronda donde menos se ha hablado en español. Aún así, la corsa rosa ha conocido dos ganadores hispanos. Nuestros dos mejores ‘vueltómanos’: Miguel Indurain (1992 y 1993) y Alberto Contador (2008) han ganado el Giro. El navarro completó en esas dos ediciones el doblete Giro-Tour. Mientras, el madrileño venció en la carretera el Giro de 2011. Sin embargo, perdió la carrera en los laboratorios por una posterior sanción por dopaje por clembuterol.