Casi
dos décadas en la élite. La selección hispana, campeona en tres de los cuatro últimos Eurobasket (solo se ha bajado del pódium una vez en las nueve ediciones
precedentes), defiende título. Es la gran favorita para el oro, con los
hermanos Gasol y Ricky Rubio como líderes. Serbia, pese a las importantes bajas
de Teodosic, Jokic, Raduljica y Nemanja Bjelica, la nueva Francia sin Tony Parker y con muchas ausencias, y Croacia, con el talento de Bojan Bogdanovic y Dario
Saric, suponen las grandes alternativas. Montenegro, con el trío Nikola
Vucevic-Bojan Dubljevic-Marko Todorovic, la Eslovenia de Goran Dragic y Luka
Doncic, la Letonia de Kristaps Porziņģis y la Georgia de Zaza Pachulia forman
el grupo de posibles revelaciones. Las clásicas Lituania (vigente subcampeona
europea), Grecia (sin Giannis Antetokounmpo), Italia (sin Danilo Gallinari),
Alemania (ya sin Dirk Nowitzki) y la anfitriona Turquía (sin el ‘represaliado’ Enes
Kanter) apurarán sus opciones.
Previa España en el Eurobasket: Hasta cuando Pau quiera
Juan Carlos Navarro, una ‘bomba’ de record
Avalancha de bajas: el Eurobasket necesita un descanso
Previa España en el Eurobasket: Hasta cuando Pau quiera
Juan Carlos Navarro, una ‘bomba’ de record
Avalancha de bajas: el Eurobasket necesita un descanso