Mostrando entradas con la etiqueta Iniesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iniesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2016

Cristiano, Iniesta y Pogba, pódium de una Eurocopa con muchas estrellas

La UEFA, a través de casi tres millones y medio de votos populares, ha elegido al mejor once histórico del torneo: Buffon, Lahm, Puyol, Beckenbauer, Maldini, Pirlo, Zidane, Iniesta, Cristiano Ronaldo, Van Basten y Henry. Tres de ellos (el incombustible Buffon -38 años-, el talentoso Iniesta y el insaciable ganador Cristiano) buscarán en Francia la corona europea. A su lado, cracks consagrados como Pogba, Griezmann, Ibrahimovic, Bale, Rooney, Özil, Müller, Lewandowski, Hazard, Modric, Rakitic, Nani, Arda, Cech, Hamsik y los españoles Silva, Cesc, Casillas, Busquets y Ramos. Pero también muchas promesas y nuevas realidades: Martial, Kane, Rashford, Vardy, Nolito, Koke, Draxler, Sané, Alaba, De Bruyne, Florenzi, Renato Sanches y Stanciu. La Premier, campeonato con más representantes. Juventus y Liverpool, clubes con más jugadores: doce.

Previa Eurocopa: las favoritas / Las finales de la Eurocopa / La Eurocopa de la gran expansión (24 equipos con 5 debutantes) / España no puede repetir los errores de Brasil (Análisis del grupo de España) / La revolución tranquila de Vicente Del Bosque / La chispa de la edad de oro de la Roja: la Eurocopa 2008 / Benzema y los otros ausentes / La Eurocopa más segura ante la amenaza yihadista

Andrés Iniesta, el medio creativo de más clase del fútbol europeo en este siglo.
Foto: UEFA (www.uefa.com) (@AFP/Getty Images)
La ambición (Cristiano Ronaldo). La clase (Andrés Iniesta). La potencia (Paul Pogba).

sábado, 6 de junio de 2015

Messi busca su cuarta Champions y el Barça la quinta

Favoritos en Berlín ante una Juventus que regresa a la final doce años después. El conjunto de Luis Enrique aspira a cerrar una magnífica temporada con el triplete tras ganar la Liga y la Copa. Messi, que ha recuperado su mejor nivel y encabeza un demoledor tridente con Neymar y Luis Suárez, Iniesta y Xavi, que disputará su último encuentro como azulgrana, ya fueron campeones en 2006, 2009 y 2011. La Juve, que ha perdido sus tres últimas finales europeas (1997, 1998 y 2003) confía en dos históricos como Pirlo y Buffon, campeones del mundo con Italia en el Olímpico de Berlín, más Tévez, Vidal, Pogba y Morata. Chiellini es baja de última hora.

El Barça europeo que cambiaron Cruyff y Messi.


FC Barcelona, tetracampeón de Europa (1992, 2006, 2009 y 2011), y Juventus de Turín, bicampeona de Europa (1985 y 1996), disputarán este sábado (20:45 horas, La Primera, Canal+ Liga de Campeones y TV3) una inédita final de la Liga de Campeones en el Olímpico de Berlín. El Barça y la Juve, que eliminaron, respectivamente, en semifinales al Bayern y el Real Madrid, han sido los claros dominadores de la temporada en España e Italia con sendos dobletes: Liga y Copa. Falta el premio grande: el trono del fútbol europeo.

sábado, 30 de mayo de 2015

El Barça va a por el doblete y el Athletic a sacar la gabarra

El Camp Nou reedita las finales de Copa de hace tres y seis años, que concluyeron con victorias (3-0 y 4-1) catalanas. Los azulgranas, campeones ya de Liga y finalistas de la Liga de Campeones, son claros favoritos. Los leones, con el inquebrantable apoyo de su afición, no renuncian a nada. A ilusión no les gana nadie. El equipo de Valverde tiene, no obstante, las importantes bajas de Muniain y De Marcos.

Laporte intenta cortar un avance de Leo Messi.
Dos equipos con hambre que comparten objetivo: la Copa del Rey. Aunque por distintos motivos. El Barça de Luis Enrique, con la Liga ya en el bolsillo y la final de la Liga de Campeones a apenas una semana vista, tiene en sus manos una temporada histórica. La segunda piedra del triplete pasa por la Copa. El Barça acumula cuatro finales coperas en los últimos cinco años, pero con solo un título.

miércoles, 16 de abril de 2014

Juego de Reyes: Barça vs. Real Madrid

Los dos grandes del fútbol español se juegan por séptima vez el título de Copa. En los seis precedentes, empate a tres victorias. Los azulgranas llegan inmersos en una notable crisis de juego y resultados con la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones y la dolorosa derrota en Granada en la Liga. Martino no tiene a ningún central puro sano. Mientras los blancos se han recuperado del susto europeo en Dortmund y han reactivado sus opciones en el campeonato nacional. Cristiano Ronaldo, lesionado, es la gran ausencia. El portugués decidió el duelo de hace tres años.

El Real Madrid celebra el título de Copa de hace tres años conquistado ante el Barça.
Clásico copero. Barcelona y Real Madrid se jugarán esta noche (21:30 horas, La Primera) por séptima vez en la historia el título. En los seis anteriores precedentes, reparto de victorias: tres azulgranas (1968 –con un escándalo arbitral con botellas de cristal volando al césped–, 1983 –con el famoso corte de mangas de Schuster– y 1990 con la que Cruyff salvó el puesto–) y tres blancas (1936 –último partido de Ricardo Zamora–, 1974 –venganza blanca del 0-5 de Cruyff en el Bernanéu– y 2011). Hace tres años, el gran ausente en esta final, el portugués Cristiano Ronaldo, decidió el título con un cabezazo en la primera parte de la prórroga. Mestalla vuelve a acoger el Juego de Reyes de los dos grandes del fútbol español.

jueves, 13 de junio de 2013

Dieciocho campeones del mundo más Neymar, Pirlo, Cavani, ‘Chicharito’ y Kagawa

España conserva el bloque de Sudáfrica salvo los lesionados Xabi Alonso y Puyol, los veteranos Marchena y Capdevila y la ausencia de Llorente. Brasil, Italia, Uruguay, México y Japón tampoco reservan a sus grandes estrellas.

España anhela la corona que se le resiste.

PIrlo y Xavi, el gusto por el buen fútbol.
No tiene el glamour ni desde luego la importancia de un Mundial, pero la Copa Confederaciones contará con una gran participación de selecciones y jugadores. La prueba más clara es España. La actual campeona del mundo y bicampeona europea no se ha dejado nada en casa, solo lo obligado por las lesiones de Carles Puyol, con una aportación cada vez menor en la selección debido a sus años, y Xabi Alonso.