Mostrando entradas con la etiqueta Neymar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neymar. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2019

¿Y por qué no?

El Real Valladolid visita al Real Madrid con mínimos cambios con respecto al último duelo en el Bernabéu. Ya estuvo muy cerca, en la pasada temporada, de conseguir un resultado positivo. Lo mereció por juego y ocasiones, con dos largueros. La derrota llegó en los últimos siete minutos con un autogol y un penalti. Sergio González tiene las bajas por lesión de Sandro, Alcaraz y Luismi, más el sancionado Barba. Salisu repetirá en el eje de la zaga y otro canterano, Anuar, es el favorito para acompañar a Míchel en la medular. El turco Enes Ünal formará la dupla de ataque con Sergi Guardiola. Fede San Emeterio y Miguel, novedades en la lista. Zidane recupera a Carvajal, pero pierde a Modric, expulsado ante el Celta. Oportunidad para el colombiano James para reivindicarse. Hazard, Asensio, Rodrygo y Brahim, en la enfermería.


¿Y por qué no?

viernes, 16 de agosto de 2019

El Atleti del fenómeno João Félix se postula ante un duopolio Barça-Madrid con dudas

La emergente estrella portuguesa, a sus diecinueve años, relanza el proyecto de Simeone, con tres únicos supervivientes del equipo campeón en 2014: Koke, Diego Costa y Giménez (casi testimonial). Messi, más que nunca líder del Barça, suma talento con el francés Griezmann y el holandés De Jong para alargar la hegemonía azulgrana en la última década en la Liga, con siete títulos en diez ediciones. Mientras, Zidane busca en el Bernabéu la varita que le permitió dominar en Europa, con tres Champions consecutivas, para recuperar al peor Real Madrid en mucho tiempo. Neymar es la ‘bomba’ de última hora del mercado, a falta de saber dónde caerá (si es que finalmente cae).

Previa Real Valladolid 2019/20: Mantenerse a coste casi cero.

Joao Félix, la gran sensación de la pretemporada.
Foto: Twitter Atlético de Madrid.
La Liga española es casi un duopolio. Casi.

viernes, 18 de agosto de 2017

La era Zidane: el nuevo reinado blanco

En apenas un año y medio en el banquillo del Bernabéu, el técnico francés ha recuperado la hegemonía del Real Madrid en Europa, con dos Ligas de Campeones consecutivas, y el dominio en España, vigente campeón de Liga. El conjunto merengue es el gran favorito para reeditar ambos títulos y firmar su primer Sextete. El nuevo Barça de Valverde, y sin Neymar, no parece, ahora mismo, apto para la pelea, como se apreció en la reciente Supercopa. El Girona debutará en Primera, 62º club en la máxima categoría del fútbol español.

Real Valladolid 2017/18: Cuarto intento de ascenso con el método Luis César

Zidane, manteado por sus jugadores tras conquistar la Liga 2016/17.
Foto: Instagram LaLiga Santander.
Lo fue todo como jugador.

lunes, 22 de agosto de 2016

Río ‘salva’ sus Juegos y Estados Unidos arrasa

Las primeras Olimpiadas en Sudamérica. ‘Un Mundo Nuevo’, como prometía Brasil. Los Juegos de la crisis económica, política y social (vamos, como en casi todos los países en mayor o menor medida). Los Juegos del Zika. Los Juegos de las aguas residuales. Los Juegos de la Villa Olímpica de los desperfectos. Los Juegos de la inseguridad. Los Juegos del Informe McLaren. Los Juegos sentenciados antes de la ceremonia de la inauguración.

La llama olímpica en el Estadio Joao Havelange de Río de Janeiro.
Fotos: www.olympic.org (Getty Images)
Aprobó un examen corregido con mayor severidad que en citas precedentes. Ni un éxito indiscutible, ni un sonoro fracaso.

viernes, 3 de junio de 2016

Argentina va con todo

La albiceleste acumula decepciones desde 1993. Desde entonces, un subcampeonato del mundo y tres subcampeonatos de la Copa América. Martino se olvida del prometedor Dybala y el veterano Tévez, pero apuesta por la alucinante generación 87-89, a la que le falta un título grande con la selección: Messi, Di María, Agüero, Higuaín, Banega, Pastore y Romero. Es el caso contrario de Brasil. La canarinha, entre la revolución de Dunga, los Juegos de Río de Janeiro y las lesiones, comparece con una convocatoria ‘menor’, sin Neymar, Douglas Costa, Oscar, David Luiz, Thiago Silva, Fernandinho y Marcelo.

Previa Copa América 2016

Historia de la Copa América

Messi, la gran estrella de la Copa América del Centenario. 
Foto: Asociación del Fútbol Argentino (www.afa.org.ar)
Si fuera por nombres propios, por grandes figuras, la Copa América Centenario de Estados Unidos tendría ya propietario: Argentina. Ninguna selección puede presumir de un plantel tan potente, en especial en el mediocampo y la delantera. Empezando por Leo Messi. Al quíntuple ganador del Balón de Copa (2009, 2010, 2011, 2012 y 2015) se le resiste la gloria con la camiseta albiceleste.

jueves, 11 de junio de 2015

La Copa América espera a Messi

Argentina, actual subcampeona del mundo, es la gran favorita. Martino cuenta con el mejor ataque del torneo. Pero la albiceleste, que no gana el campeonato desde 1993, tendrá un camino repleto de obstáculos. Se enfrentará en la primera fase contra la vigente campeona y su verdugo hace cuatro años, Uruguay, con un hipotético choque en semifinales ante la Brasil de Neymar. La canarinha necesita reivindicarse tras fracasar hace un año en su Mundial. Por el otro lado del cuadro, la anfitriona Chile y Colombia, la revelación en el Mundial, buscarán la final.

Cavani defiende el reinado charrúa ante Messi, James, Neymar y Alexis

Los argentinos, abatidos tras su eliminación en la Copa América 2011.
Tetracampeón de Europa (2006, 2009, 2011 y 2015), heptacampeón de la Liga Española (2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013 y 2015) y tricampeón de la Copa del Rey (2009, 2012 y 2015) con su club, el Barça. Cuatro veces ganador del Balón de Oro, además de forma consecutiva (2009-2012), y triple vencedor de la Bota de Oro (2010, 2012 y 2013), entre otros muchos títulos colectivos y premios individuales. Pero el palmarés no está completo. A Messi le falta levantar un título con la selección absoluta argentina.

Cavani defiende el reinado charrúa ante Messi, James, Neymar y Alexis

Las grandes estrellas aceptan el reto de la Copa América. Uruguay, con la forzada ausencia por sanción de Luis Suárez, pone en juego su último título ante la vigente subcampeona del mundo (Argentina), la sensación del último Mundial (Colombia), la gigante herida (Brasil) y la anfitriona (Chile). Van con todo.

La Copa América espera a Messi.

Messi tiene cuentas pendientes con la Copa América tras perder la final en 2007
y quedar fuera en cuartos (en la imagen) en 2011 en una edición jugada en Argentina.
La Copa América no es un título menor. Las grandes estrellas del continente americano no se han tomado aún las vacaciones tras una exigente temporada en Europa. La Copa América es un reto que apetece. Merece la pena un esfuerzo extra de tres semanas. Las grandes figuras están en Chile, salvo el sancionado Luis Suárez tras su famoso mordisco a Chiellini en el Mundial. La Copa América 2015 cuenta con una nutrida nómina de estrellas. Un torneo que apetece ver y disfrutar.

viernes, 22 de agosto de 2014

La Liga abusa de talento

Los dúos Cristiano-Bale (Real Madrid) y Messi-Neymar (Barça) incorporan aún más calidad. Los blancos se refuerzan con el máximo goleador del Mundial (el colombiano James Rodríguez) y el timonel de la Alemania campeona (Toni Kroos). Los azulgranas fichan al artillero de la última Premier: el uruguayo Luis Suárez. El Atlético pesca en el Bayern para relevar a Diego Costa con el croata Mandzukic.

Liga de tres.

Rubi recoge el timón para devolver al Real Valladolid a Primera.

El gran Mundial de James (máximo goleador) le valió para fichar por el Real Madrid.
El Balón de Oro es patrimonio de la Liga desde 2009. Messi, con cuatro galardones consecutivos (2009-2012), y Cristiano Ronaldo, vigente ganador, lideran a los dos grandes del fútbol español: Barça y Real Madrid. Una batalla futbolística que dirige las miradas de todo el mundo hacia España. Pero no solo la Liga tiene a los dos mejores jugadores del planeta. La concentración de talento es asombrosa. Y va a más.

martes, 10 de junio de 2014

Messi y Cristiano y el salto definitivo a la historia

El argentino y el portugués sueñan con sellar en Brasil sus carreras con mucho fútbol aún por jugar. Neymar se mira en el espejo de Pelé. Casillas agarra la copa del mundo. Van Persie, Vidal, Luis Suárez, Rooney, Pirlo, Benzema, Özil, Eto’o, Drogba, Modric y Hazard completan el capítulo de grandes estrellas.


Leo Messi no pasó de los cuartos en los mundiales de Alemania y Sudáfrica.
Leo Messi (26 años) y Cristiano Ronaldo (28) protagonizarán en el Mundial de Brasil un capítulo más de la rivalidad futbolística más apasionante de la historia. Ambos han ganado ligas, seis el argentino y cinco el portugués, copas nacionales e internacionales. Messi ha conquistado tres Ligas de Campeones con el Barça. Cristiano, dos, una con el Manchester y otra con el Real Madrid. Son los cracks del momento. Se reparten los premios. Messi ha sido cuádruple mejor jugador del año (2009-2012) y Cristiano, doble vencedor (2008 y 2013).

sábado, 8 de marzo de 2014

El Real Valladolid se engancha a Primera tumbando al campeón

El italiano Fausto Rossi firma una merecida victoria ante un inoperante Barça. Gran planteamiento de Juan Ignacio Martínez, con Valiente en el medio campo y un decisivo Bergdich, una pesadilla para Alves, en la banda. Sobresalientes Guerra, Rukavina y Mariño, que frena a un alicaído Messi. Los blanquivioletas, a la espera de lo que haga el Almería ante el Sevilla, salen del descenso.

Fausto Rossi celebra el gol de la victoria. Fotos: Ángel Becerra (www.realvalladolid.es)
Hay luz al final del túnel. El Real Valladolid se ha enganchado a la lucha por la permanencia con una merecida y meritoria victoria en el partido, a priori, menos propicio. El Barça ha doblado la rodilla, con un gol del italiano Fausto Rossi, y se ha dejado de paso media Liga en Zorrilla. A la espera de lo que haga mañana, domingo, el Almería, que recibe al Sevilla, próximo rival del Real Valladolid, los blanquivioletas salen del descenso tras seis jornadas consecutivas en la zona roja.

sábado, 26 de octubre de 2013

Martino y Ancelotti estrenan una nueva era del Gran Clásico

El Barça es líder y supera al Real Madrid en tres puntos. Solo se ha dejado un empate en las nueve primeras jornadas del campeonato. Los blancos apenas han perdido en una de sus últimas cinco visitas al Camp Nou. Cristiano Ronaldo no ha fallado a su cita con el gol en los seis precedentes más cercanos en la Ciudad Condal. Mientras, Messi, empatado con Di Stéfano, es ya el máximo realizador en la historia del ‘derby’ entre los dos grandes del fútbol español. Ambos equipos llegan con dudas en su juego y con un plantel de lujo reforzado en esta temporada con dos nuevas estrellas: Neymar, por parte culé, y Bale, por parte merengue.

Gerardo 'Tata' Martino y Carlo Ancelotti.
Que se pare el mundo del fútbol que llega el Gran Clásico. Fútbol Club Barcelona y Real Madrid vivirán este sábado (18 horas, Canal Plus Liga y GolT) en el Camp Nou un capítulo más de su histórica y enconada rivalidad. Lo harán con cuatro nuevos protagonistas destacados, dos en el banquillo y dos en el campo. Ambos equipos estrenan entrenador en un Clásico: el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, en el Barça, y el italiano Carlo Ancelotti, en el Real Madrid. Y también estrenan lugartenientes de sus respectivas figuras. Messi cuenta con la ayuda del brasileño Neymar. Cristiano Ronaldo, con la colaboración del galés Gareth Bale. Nuevos condimentos para el gran duelo del fútbol europeo en competiciones de clubes nacionales.

lunes, 14 de octubre de 2013

Catorce selecciones han sacado ya billete para Brasil’2014

Cinco europeas (Alemania, Bélgica, Holanda, Italia y Suiza), cuatro asiáticas (Australia, Corea del Sur, Irán y Japón), tres sudamericanas (la anfitriona Brasil, Argentina y Colombia) más Estados Unidos y Costa Rica, procedentes del hexagonal de la Concacaf.

España, a un punto del Mundial de Brasil.

Özil y Messi, Alemania y Argentina, no faltarán en Brasil.
Si existe un país que respira fútbol, ese es Brasil. Nadie quiere perderse una ocasión casi única: disputar un Mundial en tierras brasileñas. Será la segunda vez. Brasil organizó el torneo en 1950. Repetirá experiencia entre los próximos 12 de junio y 13 de julio de 2014. Catorce selecciones han sacado ya el billete. Junto a la anfitriona (Brasil), cinco equipos europeos (Alemania, Bélgica, Holanda, Italia y Suiza), cuatro asiáticos (Australia, Corea del Sur, Irán y Japón), dos sudamericanos (Argentina y Colombia) y dos procedentes del hexagonal de la Concacaf (Estados Unidos y Costa Rica). La nómina crecerá sustancialmente mañana, martes, con el final de las fases de clasificación en Europa y América.

domingo, 6 de octubre de 2013

El Real Valladolid sueña durante medio partido en el Camp Nou

Javi Guerra, de cabeza a la salida de un córner, adelantó a los blanquivioletas que se marcharon al descanso con empate a uno tras igualar Alexis. El Barça sentenció fácil en el segundo tiempo con goles de Xavi, de nuevo Alexis y Neymar.

Rossi y Peña intenta parar a Neymar.
Fotos: Miguel Ruiz (www.fcbarcelona.cat) y www.realvalladolid.es
Xavi rompió el sueño a los siete minutos del segundo periodo. Hasta ese momento, el Real Valladolid empataba a uno y conservaba intacta la ilusión de sorprender y puntuar en el Camp Nou. El gol del capitán del Barça congeló las esperanzas. El sueño había terminado. Alexis, que ya había marcado el primer gol azulgrana, y Neymar redondearon la goleada: 4-1. La enorme desigualdad que define actualmente a la Liga española ofrece pocas concesiones para soñar en los estadios de los grandes. Xavi, Alexis y Neymar despertaron con crudeza al equipo de Juan Ignacio Martínez.

viernes, 16 de agosto de 2013

Real Madrid-Barça: quinto pulso escocés

Los dos gigantes del fútbol español monopolizan la lucha por el título de Liga. En las cuatro últimas temporadas, no hubo opciones para nadie más. Ambos clubes, con cambios en el banquillo (Ancelotti por Mourinho en los blancos y Martino por Vilanova en los culés), amenazan con extender su tiranía con rutilantes fichajes que refuerzan sus plantillas con Isco y Neymar como principales novedades. Y con Bale en la recámara.

La Liga española se descapitaliza.

El Real Valladolid cambia el capitán, pero mantiene el rumbo y la tripulación.

Messi y Cristiano Ronaldo vuelven a retarse.
La Liga BBVA arrancará mañana, sábado, a las siete de la tarde (Canal+ Liga y Gol TV) en Anoeta con el enfrentamiento entre la Real Sociedad y el Getafe. Las miradas del gran público se encuentran, no obstante, ya enfocadas en el domingo cuando debutarán los dos grandes del fútbol español. El Barça recibirá a partir de las 19 horas al Levante. Cuando finalice el choque, el Real Madrid se estrenará ante el Real Betis en el Santiago Bernabéu. Será la primera batalla de un nuevo mano a mano por el título de Liga. La abrumadora superioridad de ambos equipos impide contemplar cualquier otro favorito. La Liga española se ha convertido en una disputa de dos: Real Madrid y Barcelona.

jueves, 13 de junio de 2013

Dieciocho campeones del mundo más Neymar, Pirlo, Cavani, ‘Chicharito’ y Kagawa

España conserva el bloque de Sudáfrica salvo los lesionados Xabi Alonso y Puyol, los veteranos Marchena y Capdevila y la ausencia de Llorente. Brasil, Italia, Uruguay, México y Japón tampoco reservan a sus grandes estrellas.

España anhela la corona que se le resiste.

PIrlo y Xavi, el gusto por el buen fútbol.
No tiene el glamour ni desde luego la importancia de un Mundial, pero la Copa Confederaciones contará con una gran participación de selecciones y jugadores. La prueba más clara es España. La actual campeona del mundo y bicampeona europea no se ha dejado nada en casa, solo lo obligado por las lesiones de Carles Puyol, con una aportación cada vez menor en la selección debido a sus años, y Xabi Alonso.