Mostrando entradas con la etiqueta Tata Martino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tata Martino. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2014

El Camp Nou se cruza en el sueño del Atleti

Los rojiblancos, dieciocho años después, se juegan el título de Liga con tres puntos de ventaja sobre su rival en el campeonato y en la última jornada: un Barça venido a menos que llega, casi sin merecerlo, con opciones de victoria. Diego Costa y Messi buscan la corona.

Ganar y rezar al Rayo o al Betis

La salvación cuesta tres puntos y algo más

La historia ayuda: El Granada nunca ha ganado en Zorrilla en Primera


El Atleti ha dejado de ser el ‘Pupas’. Diego Pablo Simeone (Buenos Aires, 1970) ha devuelto el carácter y el orgullo a un club que ha vivido de sobresalto en sobresalto desde que conquistara su última Liga en la temporada 1995/96. Simeone estaba, como jugador, en aquel equipo. Fue pieza clave en el título con doce goles, su tope máximo anual en una Liga. Abrió el marcador en el decisivo choque ante el Albacete. El Atlético certificó la victoria en la última jornada, un triunfo que valió su novena Liga.

miércoles, 16 de abril de 2014

Juego de Reyes: Barça vs. Real Madrid

Los dos grandes del fútbol español se juegan por séptima vez el título de Copa. En los seis precedentes, empate a tres victorias. Los azulgranas llegan inmersos en una notable crisis de juego y resultados con la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones y la dolorosa derrota en Granada en la Liga. Martino no tiene a ningún central puro sano. Mientras los blancos se han recuperado del susto europeo en Dortmund y han reactivado sus opciones en el campeonato nacional. Cristiano Ronaldo, lesionado, es la gran ausencia. El portugués decidió el duelo de hace tres años.

El Real Madrid celebra el título de Copa de hace tres años conquistado ante el Barça.
Clásico copero. Barcelona y Real Madrid se jugarán esta noche (21:30 horas, La Primera) por séptima vez en la historia el título. En los seis anteriores precedentes, reparto de victorias: tres azulgranas (1968 –con un escándalo arbitral con botellas de cristal volando al césped–, 1983 –con el famoso corte de mangas de Schuster– y 1990 con la que Cruyff salvó el puesto–) y tres blancas (1936 –último partido de Ricardo Zamora–, 1974 –venganza blanca del 0-5 de Cruyff en el Bernanéu– y 2011). Hace tres años, el gran ausente en esta final, el portugués Cristiano Ronaldo, decidió el título con un cabezazo en la primera parte de la prórroga. Mestalla vuelve a acoger el Juego de Reyes de los dos grandes del fútbol español.

sábado, 8 de marzo de 2014

El Real Valladolid se engancha a Primera tumbando al campeón

El italiano Fausto Rossi firma una merecida victoria ante un inoperante Barça. Gran planteamiento de Juan Ignacio Martínez, con Valiente en el medio campo y un decisivo Bergdich, una pesadilla para Alves, en la banda. Sobresalientes Guerra, Rukavina y Mariño, que frena a un alicaído Messi. Los blanquivioletas, a la espera de lo que haga el Almería ante el Sevilla, salen del descenso.

Fausto Rossi celebra el gol de la victoria. Fotos: Ángel Becerra (www.realvalladolid.es)
Hay luz al final del túnel. El Real Valladolid se ha enganchado a la lucha por la permanencia con una merecida y meritoria victoria en el partido, a priori, menos propicio. El Barça ha doblado la rodilla, con un gol del italiano Fausto Rossi, y se ha dejado de paso media Liga en Zorrilla. A la espera de lo que haga mañana, domingo, el Almería, que recibe al Sevilla, próximo rival del Real Valladolid, los blanquivioletas salen del descenso tras seis jornadas consecutivas en la zona roja.

viernes, 7 de marzo de 2014

El Real Valladolid recibe con el agua al cuello a un Barça que lucha por la Liga

Juan Ignacio descarta, además de al lesionado Jeffren, a Heinz, Omar y Víctor Pérez. Mientras, Martino deja fuera a Puyol, Jordi Alba, Song, Isaac Cuenca, Afellay y Dos Santos.


Nunca es buen momento para enfrentarse al F.C. Barcelona, pero para el Real Valladolid el partido de este sábado (Estadio José Zorrilla, 16 horas), con el equipo blanquivioleta en zona de descenso y el azulgrana en lucha cerrada por el título con el Real Madrid y el Atlético de Madrid, no parece el mejor. Claro, que podría ser peor, como cuando el Real Valladolid se jugó el descenso en el Camp Nou en la última jornada y el equipo catalán necesitaba ganar para cantar el alirón, en 2010.

sábado, 26 de octubre de 2013

Martino y Ancelotti estrenan una nueva era del Gran Clásico

El Barça es líder y supera al Real Madrid en tres puntos. Solo se ha dejado un empate en las nueve primeras jornadas del campeonato. Los blancos apenas han perdido en una de sus últimas cinco visitas al Camp Nou. Cristiano Ronaldo no ha fallado a su cita con el gol en los seis precedentes más cercanos en la Ciudad Condal. Mientras, Messi, empatado con Di Stéfano, es ya el máximo realizador en la historia del ‘derby’ entre los dos grandes del fútbol español. Ambos equipos llegan con dudas en su juego y con un plantel de lujo reforzado en esta temporada con dos nuevas estrellas: Neymar, por parte culé, y Bale, por parte merengue.

Gerardo 'Tata' Martino y Carlo Ancelotti.
Que se pare el mundo del fútbol que llega el Gran Clásico. Fútbol Club Barcelona y Real Madrid vivirán este sábado (18 horas, Canal Plus Liga y GolT) en el Camp Nou un capítulo más de su histórica y enconada rivalidad. Lo harán con cuatro nuevos protagonistas destacados, dos en el banquillo y dos en el campo. Ambos equipos estrenan entrenador en un Clásico: el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, en el Barça, y el italiano Carlo Ancelotti, en el Real Madrid. Y también estrenan lugartenientes de sus respectivas figuras. Messi cuenta con la ayuda del brasileño Neymar. Cristiano Ronaldo, con la colaboración del galés Gareth Bale. Nuevos condimentos para el gran duelo del fútbol europeo en competiciones de clubes nacionales.

viernes, 16 de agosto de 2013

Real Madrid-Barça: quinto pulso escocés

Los dos gigantes del fútbol español monopolizan la lucha por el título de Liga. En las cuatro últimas temporadas, no hubo opciones para nadie más. Ambos clubes, con cambios en el banquillo (Ancelotti por Mourinho en los blancos y Martino por Vilanova en los culés), amenazan con extender su tiranía con rutilantes fichajes que refuerzan sus plantillas con Isco y Neymar como principales novedades. Y con Bale en la recámara.

La Liga española se descapitaliza.

El Real Valladolid cambia el capitán, pero mantiene el rumbo y la tripulación.

Messi y Cristiano Ronaldo vuelven a retarse.
La Liga BBVA arrancará mañana, sábado, a las siete de la tarde (Canal+ Liga y Gol TV) en Anoeta con el enfrentamiento entre la Real Sociedad y el Getafe. Las miradas del gran público se encuentran, no obstante, ya enfocadas en el domingo cuando debutarán los dos grandes del fútbol español. El Barça recibirá a partir de las 19 horas al Levante. Cuando finalice el choque, el Real Madrid se estrenará ante el Real Betis en el Santiago Bernabéu. Será la primera batalla de un nuevo mano a mano por el título de Liga. La abrumadora superioridad de ambos equipos impide contemplar cualquier otro favorito. La Liga española se ha convertido en una disputa de dos: Real Madrid y Barcelona.