Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Mendilibar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Mendilibar. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2020

El Real Valladolid ha retomado el pulso al Eibar

Los blanquivioletas vencieron con claridad en el último enfrentamiento, en la pasada temporada, con goles de Sergi Guardiola y Salisu en la primera parte. Llevaban más de 26 años sin superar en casa a los armeros. Cierto es que el cara a cara incluye solo seis precedentes, con hegemonía local: tres victorias, dos empates y una única derrota. El último duelo rompió también la imbatibilidad de Mendilibar en el banquillo visitante de Zorrilla.


El Eibar visitará este sábado (13 horas, Movistar LaLiga) Zorrilla en la quinta jornada del campeonato.

sábado, 26 de octubre de 2019

La deuda de Zorrilla

El Real Valladolid aún no conoce la victoria en casa en esta temporada, con tres empates ante el Osasuna (1-1), el Granada (1-1) y el Atlético (0-0). Los blanquivioletas llevan casi medio año sin dar una alegría directa a la afición, desde el 5 de mayo ante el Athletic. Sergio González sigue con las bajas por lesión de Sandro y Javi Sánchez. Alcaraz y Fede San Emeterio, casi recuperados, no han entrado en la lista. Mendilibar recupera a Escalante y ha dejado fuera de la convocatoria al brasileño Charles. El Barça rompió en la pasada jornada en Ipurua una racha de cuatro encuentros invicto del equipo armero.


Es el momento.

viernes, 25 de octubre de 2019

Sexta visita del Eibar y cuarta de Mendi a Zorrilla

Peligro para el Real Valladolid. El conjunto armero no pierde a orillas del Pisuerga desde el 28 de febrero de 1993, con un gol de Amavisca. Los guipuzcoanos han puntuado en sus tres últimas visitas, con una victoria y dos empates sin goles. El técnico de Zaldibar, que dejó un extraordinario recuerdo en la afición blanquivioleta con el histórico ascenso de 2007 y dos permanencias en Primera en 2008 y 2009, está invicto en Pucela, con dos triunfos, uno con el Eibar y otro con el Osasuna, y unas tablas, con el Eibar en la pasada temporada.


El Eibar de José Luis Mendilibar visitará este sábado (18:30 horas, Movistar LaLiga) Zorrilla. Para el Real Valladolid, una asociación peligrosa porque el conjunto armero no pierde un partido oficial en el estadio blanquivioleta desde el 28 de febrero de 1993 y porque el técnico de Zaldibar, de sobra conocido a orillas del Pisuerga, está invicto en Pucela.

viernes, 15 de marzo de 2019

El Real Valladolid estrena destino en Primera: Ipurua

Los blanquivioletas suman cinco únicos precedentes en Eibar: tres en Segunda, uno en Tercera y uno más en la Copa. No les ha ido mal: dos victorias, dos empates y una única derrota. Víctor ató los tres puntos para Zorrilla en el último enfrentamiento en territorio armero, en la recta final de la temporada 2005/06.


La temporada 2018/19 ha supuesto para el Real Valladolid conocer a cuatro nuevos rivales en la Primera División: el Girona Fútbol Club, la Sociedad Deportiva Huesca, la Sociedad Deportiva Eibar y el Club Deportivo Leganés. Un curso de estrenos. Cuatro nuevos rivales y cuatro nuevos estadios.

viernes, 14 de febrero de 2014

Medio siglo sin empates en el Calderón

El Real Valladolid no firma unas tablas en Madrid en un encuentro de Liga ante el Atlético desde la temporada 1952/53. Desde entonces, han disputado 35 partidos que han caído de lado local o visitante. Los blanquivioletas han ganado en siete ocasiones en el hogar del tercer grande del fútbol español.


No apueste a la equis. Victoria o derrota. La historia reciente de los enfrentamientos entre el Atlético de Madrid y el Real Valladolid en el Vicente Calderón no deja otra alternativa. Ambos equipos no firman un empate a orillas del Manzanares desde el 19 de abril de 1953. ¡Más de medio siglo! 35 encuentros que se han resuelto siempre con una victoria, local o visitante.

miércoles, 22 de enero de 2014

Sergio Asenjo vuelve hecho un hombre

El guardameta palentino, formado en la cantera del Real Valladolid, debutó en Primera en 2007 de blanquivioleta y ante el Villarreal, equipo que ahora defiende.  

Sergio Asenjo, en su etapa en el Real Valladolid. Foto: www.realvalladolid.es
2 de diciembre de 2007. José Luis Mendilibar daba la alternativa a un jovencísimo guardameta que prometía ser uno de los grandes exponentes de la cantera blanquivioleta. Aquel día, el Real Valladolid venció con merecimiento al Villarreal (2-0) gracias a los goles de Víctor y Llorente y, cómo no, a la serenidad y reflejos de Sergio Asenjo Andrés. El palentino había llegado a la Primera División para quedarse, como demuestra su trayectoria posterior a pesar de las dichosas lesiones.

domingo, 31 de marzo de 2013

El Real Valladolid mira abajo y en caída libre

Justa victoria (1-3) del Osasuna de José Luis Mendilibar, que regresaba a Zorrilla tres años después de su destitución. El equipo navarro remontó en apenas veinte minutos del segundo periodo. Los blanquivioletas, con Ebert de inicio, se adelantaron con un gol en propia puerta de Rubén pero desaprovecharon tres claras opciones de agrandar el marcador antes del descenso y acumulan más de dos meses sin vencer en casa. La permanencia no está cerrada.

Osasuna castigó los graves fallos del Real Valladolid.
Fotos: César Minguela (www.realvalladolid.es)
Los grandes jugadores de tenis se diferencian, entre otros aspectos del juego, del resto a la hora de cerrar las victorias. A ellos no se les encoge la mano a la hora de certificar los triunfos. El Real Valladolid no tiene esa cualidad. Ante Osasuna, ha perdido con toda justicia una buena oportunidad para dejar la permanencia casi perfilada. Si el Mallorca gana esta tarde al colista, el Deportivo, la zona de descenso se acercará a ocho puntos. Un margen notable a falta de nueve jornadas, pero no definitivo.

Djukic avisa: "No nos sobra nada, no cabe la relajación"

“Nosotros vivimos de la solidez defensiva y hemos recibido muchos goles últimamente. Quien piense que estamos salvados se equivoca, hay que recuperar la humildad y ser muy intensos”, recuerda el técnico del Real Valladolid.

Djukic y Mendilibar, en la banda.
Foto César Minguela (www.realvalladolid.es)
Tras confirmarse la derrota (1-3) ante Osasuna, la intensidad del discurso de Mirolav Djukic en sala de prensa ha ido ‘in crescendo’. El serbio se ha lamentado de los errores cometidos, principalmente en una segunda parte muy mala. “Hemos regalado el partido, hemos hecho todo lo que no se puede hacer y nos ha faltado inteligencia. Nosotros vivimos de la solidez defensiva y hemos recibido muchos goles últimamente. Quien piense que estamos salvados se equivoca, hay que recuperar la humildad y ser muy intensos. No nos sobra nada, no cabe la relajación”.

sábado, 30 de marzo de 2013

Mendi regresa a Zorrilla y Djukic busca con Ebert la tranquilidad

Una victoria ante Osasuna elevaría a catorce puntos la ventaja sobre el Real Mallorca, que abre la zona de descenso y que recibirá este domingo al colista: el Deportivo. El técnico vasco vuelve al estadio blanquivioleta tres años después de su destitución: “Me echaron y casi me nombran alcalde. El trato de todo el mundo -club, jugadores, prensa, aficionados- fue muy bueno y, cuando me echaron, parecía que me estaban recibiendo”. Mientras, Ebert, tras una convulsa semana por su negociación con el Atlético para una futura incorporación con los colchoneros, cuenta con muchas posibilidades para salir de inicio tras ocho jornadas ausente por lesión.


La Liga arranca su fase definitiva tras el parón por los compromisos internacionales para la fase de clasificación del Mundial de Brasil 2014. Un periodo de descanso activo para la plantilla blanquivioleta, salvo para Dani Hernández, Rukavina, Sereno, Rama y Manucho, que han estado con sus equipos nacionales. Ahora toca centrarse en la Liga y rematar una permanencia bien encaminada. El Real Valladolid disfruta de una ventaja de once puntos sobre el Real Mallorca, primer conjunto en zona de descenso.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Djukic no renuncia a alinear de inicio a Ebert

El técnico serbio insiste en que se siente cómodo en Zorrilla: “Estoy muy contento aquí, creciendo y mejorando, y espero cumplir mi contrato. Ahora mismo estoy muy centrado en las diez finales que nos quedan”. Además, subraya la figura del entrenador de Osasuna, con un notable pasado blanquivioleta: “Aquí Mendilibar está en todos los rincones, todo el mundo te dice que los más grandes de Pucela son Cantatore y Mendi”.


El domingo se darán un abrazo dos de los entrenadores más importantes de la historia reciente del Real Valladolid. “Aquí Mendilibar está en todos los rincones, todo el mundo te dice que los más grandes de Pucela son Cantatore y Mendi”. Djukic no se incluye en esa lista, pero está claro que se ha ganado por pleno derecho un hueco entre los más destacados. “Estoy muy contento aquí, creciendo y mejorando, y espero cumplir mi contrato. Ahora mismo estoy muy centrado en las diez finales que nos quedan y no me voy a desgastar con ninguna otra historia”, ha insistido el técnico serbio en su rueda de prensa semanal.