Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Alonso. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2016

Red Íncola recogerá material escolar, leche y café en Zorrilla

La ONG lanza un llamamiento a la solidaridad de la afición blanquivioleta en el partido Real Valladolid-Mirandés.


Red Íncola apela a la generosidad de la afición blanquivioleta para recoger este domingo material escolar nuevo, aceite y leche, que esta Fundación, con la que colaboran activamente el expresidente del Real Valladolid Fernando Alonso y el exjugador Chus Landáburu, empleará en la ayuda para la integración social de personas en situación de vulnerabilidad.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Red Íncola apela a la generosidad de la afición del Real Valladolid

Recogerá calzado deportivo, aceite, leche y otros alimentos para familias sin recursos durante el partido ante el Tenerife.


El coordinador de Red Íncola, Eduardo Menchaca, acompañado por el exjugador blanquivioleta Chus Landáburu y el expresidente del Real Valladolid Fernando Alonso apelaron este viernes a la generosidad de la afición vallisoletana que presenciará este domingo (17 horas) el partido Real Valladolid – C.D. Tenerife. El objetivo es recoger zapatillas deportivas, aceite y leche que esta Fundación empleará en la ayuda para la integración social de personas en situación de vulnerabilidad.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Red Íncola pide leche y aceite a la afición blanquivioleta

Este domingo, antes del partido Real Valladolid-Recreativo, la ONG organiza una ‘Operación Kilo’ para familias desfavorecidas.

Óscar y Álvaro Rubio apoyan la recogida de alimentos.
Foto: www.realvalladolid.es
Leche y aceite, por encima de cualquier otro alimento no perecedero, son los productos que más necesita la ONG Red Íncola para dar respuesta a las necesidades de muchas familias vallisoletanas o de inmigrantes que viven en nuestra ciudad, dentro de su programa de reparto de alimentos.

viernes, 14 de marzo de 2014

Red Bull abre la pista tras cuatro años de tiranía

Mercedes parte con ventaja tras una pretemporada plena de incertidumbres. La revolución en el reglamento premiará a la escudería con mayor fiabilidad. Sebastian Vettel no tendrá fácil el pentacampeonato y emular a Michael Schumacher y Juan Manuel Fangio. Ferrari, con el fichaje de Räikkönen, tiene la pareja de pilotos más fuerte. Fernando Alonso ha sido subcampeón en tres de las cuatro últimas ediciones. Austria regresa al calendario y Rusia, con el circuito de Sochi, se estrena.

Mercedes marca el ritmo en la nueva F1.

Red Bull se ha mostrado vulnerable en la pretemporada. Foto: www.redbullracing.com
Sabemos que no estamos en nuestra mejor forma. Tenemos muchas cosas que resolver. Desafortunadamente, no puedes resolverlas de un día para otro. Nos encantaría poder hacerlo pero no podemos. Así que debemos ir paso a paso, junto con Daniel (Ricciardo), tratando de ser lo más precisos posible, para darles a los ingenieros las sensaciones de toda la unidad de potencia con tal de que podamos ir mejorando”. Sebastian Vettel y Red Bull, tras cuatro años de tiranía en el Mundial de Fórmula Uno, se sienten vulnerables. La revolución normativa en el campeonato abre la pista a otros pilotos y escuderías.

viernes, 15 de marzo de 2013

Alonso desafía la tiranía de Vettel y Red Bull

El piloto asturiano, en su cuarta temporada en la escudería italiana, persigue su tercer campeonato, tras seis años de decepciones, mala suerte y coches con menores prestaciones que sus rivales. Mientras, Vettel, actual tricampeón de Fórmula Uno, ambiciona un cuarto título consecutivo, algo que solo han conseguido Michael Schumacher y Juan Manuel Fangio. McLaren, Lotus y Mercedes sueñan con meterse en medio del duelo entre Red Bull y Ferrari.

Alonso y Vettel, duelo estrella de la temporada 2013.

La Fórmula Uno arranca este domingo en el circuito urbano australiano de Albert Park, en Melbourne, la temporada 2013. Un campeonato que se presenta como una nueva edición del duelo entre Sebastian Vettel y Fernando Alonso, entre Red Bull y Ferrari. Hace dieciséis semanas, en Interlagos (Brasil), el piloto alemán, no sin apuros tras una carrera marcada por la lluvia, se convirtió en tricampeón de Fórmula Uno. Alonso concluyó a solo tres puntos. Un toque en la salida con Bruno Senna colocó a Vettel al borde de perder el campeonato. Alonso se quedó con la miel en los labios.

martes, 4 de diciembre de 2012

Red Íncola y la Fundación Real Valladolid recogerán alimentos este sábado antes del partido Real Valladolid-Real Madrid

Serán distribuidos entre las familias inmigrantes con mayor precariedad.

El próximo sábado, con motivo del partido Real Valladolid-Real Madrid, la ONG vallisoletana Red Íncola, en colaboración con la Fundación Real Valladolid y el propio club blanquivioleta, han organizado una recogida de alimentos no perecederos que los abonados del Real Valladolid y los aficionados que acudan al encuentro podrán entregar en las puertas de acceso al estadio José Zorrilla.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Alonso se conjura con la lluvia y la suerte para ganar su tercer mundial en Brasil

El piloto español llega trece puntos por detrás del alemán Sebastian Vettel. Massa, los McLaren y Raikkonen, posibles aliados para la gesta.

Mínimo un pódium, y luego a rezar

Vettel o Alonso se convertirán en el tricampeón más joven de la historia

La F1 se apunta a los finales de campeonato de infarto

El adiós definitivo del káiser

El canto del cisne de Hispania


Alonso no renuncia a dar la sorpresa en Brasil.
La Fórmula Uno echa este fin de semana el telón con el campeonato de pilotos aún en el alero. Fernando Alonso, líder durante buena parte del año, guarda opciones para superar al alemán Sebastian Vettel. El piloto de Red Bull Racing llega, no obstante, al circuito de Interlagos de Brasil con una cómoda ventaja de trece puntos. Con un cuarto puesto, Vettel sería este domingo tricampeón de Fórmula Uno. Alonso necesita, como mínimo, un tercer lugar, para tener esperanzas en repetir las coronas conquistadas con Renault en 2005 y 2006, ambas sentenciadas en tierras cariocas.

Mínimo un pódium, y luego a rezar

A Vettel le basta con ser cuarto para ganar por tercera vez consecutiva el Mundial. El asturiano necesita una carrera perfecta y que el alemán vuelva a ser el piloto irregular de principio de temporada. Red Bull cruza los dedos para evitar un nuevo problema en el alternador. A Webber le costó la carrera en Austin.

Alonso se conjura con la lluvia y la suerte para ganar un tercer mundial en Brasil

Vettel o Alonso se convertirán en el tricampeón más joven de la historia

La F1 se apunta a los finales de campeonato de infarto

El adiós definitivo del káiser

El canto del cisne de Hispania

Alonso festeja su segundo campeonato, en el año 2006.
Fernando Alonso lo tiene muy difícil para ganar su tercer Mundial, tras las coronas conquistadas con Renault en los años 2005 y 2006. Pero no es imposible. El asturiano necesita hacer una carrera perfecta y que Sebastian Vettel no sea el piloto infalible de las últimas seis carreras, en las que suma cuatro victorias, un segundo puesto y un tercero. Para empezar a soñar, Alonso necesita, como mínimo, subir al pódium. Con un tercer lugar, que le reportaría quince puntos, adelantaría a Vettel. En la actualidad, el germano lidera el Mundial con 273 puntos por 260 del español, trece más. Una ventaja que desaparecía en el caso de que el piloto de Ferrari quedara, como poco, tercero en Interlagos, y Vettel no puntuara o incluso quedara como máximo décimo.

Vettel o Alonso se convertirán en el tricampeón más joven de la historia

Ayrton Senna perderá el record de precocidad a la hora de encadenar tres coronas en la máxima competición del automovilismo.
Ayrton Senna, el tricampeón más precoz hasta ahora.
Gane Sebastian Vettel o gane Fernando Alonso, el alemán o el español batirán una nueva marca de precocidad en el mundo de la Fórmula Uno: ser el piloto más joven con tres títulos. Hasta ahora, ese honor corresponde a Ayrton Senna. El brasileño fue el más rápido a la hora de conseguir tres campeonatos, cuando tenía 31 años y 213 días. Alonso, en la actualidad, es cuatro meses más joven. La lozanía de Vettel es mucho más evidente. Tiene apenas 25 años y cuatro meses.

La F1 se apunta a los finales de campeonato de infarto

Los duelos entre Alain Prost y Ayrton Senna, aunque no fueron estrictamente en la carrera definitiva, crearon escuela. La Fórmula Uno se ha aficionado a esperar hasta el último kilómetro para decidir al campeón. 

Alonso se conjura con la lluvia y la suerte para ganar un tercer mundial en Brasil

Mínimo un pódium, y luego a rezar

Vettel o Alonso se convertirán en el tricampeón más joven de la historia

El adiós definitivo del káiser

El canto del cisne de Hispania


Diecinueve carreras no han sido suficientes. El campeonato de pilotos de Fórmula Uno se decidirá, una vez más, con la última bandera de cuadros, en el circuito brasileño de Interlagos. Los protagonistas serán esta vez Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Para ambos, no será una experiencia novedosa. Tanto el español como el alemán saben lo que es jugarse un campeonato en la última carrera de la temporada. La Fórmula Uno se ha convertido en una competición incierta y emocionante de principio a fin.