Mostrando entradas con la etiqueta Rudy Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rudy Fernández. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2019

El momento de Marc y Ricky

Sin Pau Gasol (lesionado) y sin Juan Carlos Navarro (retirado), sin ningún júnior de oro, la generación que prendió la edad dorada del baloncesto español, el mediano de los hermanos Gasol, tras conseguir el anillo con los Toronto Raptors, y el base de El Masnou liderarán a una selección española que se ha colgado una medalla en diez de los doce últimos campeonatos internacionales. Solo falló, en ambas ocasiones en los cuartos de final, en los dos últimos Mundiales, en Turquía ante Serbia y en España ante Francia. Con el billete para los Juegos de Tokio como gran objetivo, el equipo de Scariolo confía en la progresión de los hermanos Hernangómez, la recuperación de Llull y la veteranía de Rudy y Claver. Ribas, Oriola y los debutantes Colom, Rabaseda y Beirán completan un grupo competitivo, aunque muy entrado en años y lejos de sus mejores días.

Un Mundial B / Popovich mantiene el espíritu del Dream Team

Marc Gasol quiere el oro en China para cerrar una temporada histórica
tras conseguir el anillo con los Raptors. Imágenes: Alberto Nevado (FEB) @NPhoto.
El Mundial de China será el momento de Marc Gasol y Ricky Rubio.

viernes, 15 de mayo de 2015

El rey fuera de la NBA: Rudy, Teodosic, Bjelica o de nuevo Spanoulis

La Final Four de la Euroliga 2015 llega, una edición más, cargada de estrellas. Rudy Fernández lidera la armada española del Real Madrid, con Sergio Rodríguez, Felipe Reyes y Sergio Llull. Teodosic dirige un siempre potente CSKA Moscú con Kirilenko, De Colo y Weems. Nemanja Bjelica encabeza un peligroso novato Fenerbahçe con Bogdanovic, Vesely y Goudelock. El correoso Olympiacos pasa por las manos de Spanoulis, acompañado por Printezis. 

El Real Madrid apela al Palacio para volver a ser campeón de Europa dos décadas después

De izquierda a derecha, Bjelica, Rudy, Spanoulis y Teodosic. Fotos: www.euroleague.net
Bob McAdoo, Dino Radja, Toni Kukoc, Predrag Danilovic, Arvydas Sabonis, Dominique Wilkins, Manu Ginóbili, Dejan Bodiroga, Sarunas Jasikevicius, Theo Papaloukas, Dimitris Diamantidis, Vassilis Spanoulis y Juan Carlos Navarro, entre otros. Es la asombrosa lista de estrellas del baloncesto mundial que han ganado el MVP en la Euroliga desde que se decide, a partir de la temporada 1987/88, bajo el formato de Final Four. ¿Quién será el rey en 2015? Cuatro son los grandes candidatos: Rudy Fernández (Real Madrid), Milos Teodosic (CSKA Moscú), Nemanja Bjelica (Fenerbahçe) y Vassilis Spanoulis (Olympiacos).

jueves, 19 de junio de 2014

Real Madrid-Barça: Capítulo tercero en la ACB

‘El Clásico’ decidirá por tercer año consecutivo el título. En los dos anteriores, una victoria para cada equipo. Los blancos cuentan con ventaja de campo y con el factor psicológico a favor. En esta misma temporada, han ganado con apuros la Copa y la Supercopa ante los azulgranas y, sobre todo, masacraron hace un mes al conjunto de Xavi Pascual en la Final Four de la Euroliga. En la Liga Endesa, empate a un triunfo.

Mirotic y Tomic, las estrellas balcánicas de la final. Foto: www.euroleague.net
La rivalidad entre Real Madrid y FC Barcelona no descansa. En pleno Mundial de fútbol, con los clubes de vacaciones, la batalla se traslada a las pistas de baloncesto. Real Madrid y Barça han intensificado también en los últimos tres años su rivalidad en el deporte de la canasta. Este jueves (21:30 horas, Teledeporte, Esport3 y Orange Arena) arranca la final de la Liga Endesa.

domingo, 2 de febrero de 2014

El CB Valladolid planta cara al líder

Los de Ricard Casas logran el objetivo que se habían planteado: competir. El Real Madrid se impuso por 83-105, aunque los morados aguantaron durante los primeros treinta minutos cuando, en más de una ocasión, se pusieron a tan solo un punto de diferencia. 

Suka-Umu y Sinanovic defienden a Sergio Rodríguez.
Imágenes: César Minguela (ACB Photo)
El CB Valladolid salió a la pista del polideportivo Pisuerga con Jason Rowe, Iván Martínez, Marcos Suka-Umu, Omari Johnson y Dimitris Haritopoulos. Por parte blanca, con las bajas de Jaycee Carroll, que no viajó, y Nikola Mirotic, que se quedó en el banquillo por una sobrecarga, los cinco primeros jugadores de Pablo Laso fueron Mejri, Bourousis, Sergio Llull, Darden y Rudy Fernández.

miércoles, 16 de octubre de 2013

El Real Madrid inflige un baño de realidad al CB Valladolid en el estreno de Liga

El conjunto morado aguantó apenas cinco minutos al actual campeón de Liga. Omari Johnson, jugador más destacado en un debut gris en el que se evidenció la falta de acoplamiento de una plantilla que no contó, por motivos personales, con la participación de Luther Head.

Salto inicial entre Sinanovic y Bourousis. Foto: www.cbvalladolid.es
El CB Valladolid ha debutado en la Liga Endesa 2013/14 con una esperada derrota ante el Real Madrid (87-53), al que solo ha aguantado cinco minutos. El cuadro de Ricard Casas ha tratado de competir ante un oponente muy superior en una cita que, sin embargo, ha hecho que los pucelanos vayan acumulando los minutos y rodaje necesarios para su objetivo. Anotación repartida entre nueve jugadores con Johnson como mejor artillero con 15 puntos.

viernes, 11 de octubre de 2013

La ACB se abona también al duelo Real Madrid-Barça

Ambos conjuntos se han jugado el título en las dos últimas temporadas y todo indica que repetirán por tercer año consecutivo. El actual campeón ha cambiado su juego interior, con Mejri y Bourousis por Begic y Hettsheimeir. Mientras, el aspirante ha revolucionado su plantilla con cinco importantes fichajes: Lampe, Nachbar, Dorsey, Papanikolaou y Pullen. Valencia, Laboral Kutxa, Unicaja, CAI, Herbalife y Bilbao, aspirantes a una complicadísima sorpresa en una Liga cada vez más desigual.

CB Valladolid, resistencia al borde del precipicio.

El Real Madrid, actual campeón de la Liga Endesa. Imagen: ACB Photo.
El baloncesto español tiene envidia del fútbol. La Liga Endesa se ha contagiado de la Liga BBVA. La ACB no quiere ser menos que la LFP. Tenemos una segunda Liga escocesa en España. Como en el fútbol, Real Madrid y Barcelona se jugarán sin discusión el título de una Liga ACB que arranca este sábado. Los dos grandes clubes del baloncesto español, gracias a los presupuestos de sus hermanos mayores del fútbol, son los únicos que conservan intacto su potencial en unos años especialmente complicados para la mayoría de equipos debido a la actual crisis económica que sacude al país.

martes, 3 de septiembre de 2013

Marc Gasol, el mejor defensor de la NBA, liderará al equipo de Juan Antonio Orenga

España jugará contra la anfitriona Eslovenia, Polonia, Croacia, República Checa y Georgia en la primera fase de grupos. En segunda ronda, antes de llegar a cuartos, esperarán, en teoría, rivales potentes como Turquía, Italia, Grecia o Rusia. La selección presenta un equipo con sus mejores bases (con una gran oportunidad para Ricky Rubio para reivindicarse en Europa), dudas en el perímetro (con la ausencia de Navarro) y muchas novedades en la pintura. A Eslovenia llega con un pleno de victorias, ocho de ocho, en la fase de preparación.

Tony Parker amenaza el triplete europeo de España.

España nunca ha subido al podio sin Pau.

Eslovenia acoge un Eurobasket con más ausencias que estrellas.

Marc Gasol liderará a la selección española en Eslovenia. Foto: www.feb.es
“Esta selección ya es mítica. No creo que sea comparable a nadie. Esta selección lleva ya dos ciclos completos ganando. Lo único que pueden hacer es seguir sumando. Si sale bien este año, será maravilloso. Y si no, lo seguirán intentando el próximo”. Juan Antonio Orenga, nuevo seleccionador español, afronta su primera cita internacional ensalzando la mentalidad ganadora y el impresionante palmarés reciente de un grupo que competirá en el Eurobasket de Eslovenia con importantísimas ausencias: Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Felipe Reyes y Serge Ibaka. España, siempre que ha faltado Gasol, se ha quedado fuera del podio. Cayó en cuartos ante Serbia, con un triple in extremis de Teodosic, en el Mundial de Turquía de 2010, y en el partido por el bronce en el Eurobasket de Serbia 2005 contra Francia.

miércoles, 6 de febrero de 2013

El líder de la ACB busca refrendar su hegemonía en la Copa con Llull, Mirotic y Rudy como grandes estrellas

El Real Madrid rompió en la pasada edición ante el Barça, y en el Palau Sant Jordi, una preocupante racha de diecinueve años sin títulos. Con el actual formato (final a ocho), que se estrenó en 1987, los catalanes son el club más laureado con diez campeonatos ganados. Rudy aspira a su tercer galardón como MVP de una fase final.

Rudy Fernández defiende a Juan Carlos Navarro en el último partido
entre Barça y Real Madrid. Imagen: ACB Photo.

El Real Madrid vuelve a ser el rey de copas. En Barcelona, en el Palau Sant Jordi, conquistó hace un año su vigesimotercer título. Era el primero en diecinueve ediciones. La faena fue completa ya que el rival en la final fue el Barça, que cayó por 91-74. Los catalanes habían derrotado al Real Madrid en las anteriores cuatro ocasiones en las que habían coincidió en el último partido del torneo (años 2001, 2007, 2010 y 2011) El Barça, desde que se estrenó en 1987 el actual formato de final a ocho, ha sumado diez copas, claro líder en este periodo, y ha alcanzado los 22 campeonatos. Ambos conjuntos se enfrentarán este jueves (19 horas, televisado por La Primera y Orange Arena) en el primer cuartos de final de esta Copa del Rey de 2013, que se disputará en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.