El circuito catarí de Losail
abre el Mundial con la participación de 24
pilotos españoles: seis en Moto GP, con Dani Pedrosa, Héctor Barberá, Álvaro Bautista y Aleix Espargaró completando el cartel, diez en Moto 2, con Pol Espargaró como actual subcampeón, y ocho en Moto 3, con Maverick Viñales como gran favorito al título.
![]() |
Marc Márquez, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, en el arranque del Mundial en Losail. |
Marc Márquez, campeón en 125 centímetros cúbicos en 2010 y en Moto 2 en 2012, ha brillado en
las sesiones de pretemporada. En Austin, en una pista nueva para
todos, arrasó. Sus tiempos no han sido los de un simple novato. “¡Claro que
estaré un poco nervioso! Aquí será la primera vez de muchas cosas. ¡La primera
carrera en Moto GP!”, ha recordado Márquez.
No obstante, el piloto catalán ha rebajado la euforia en los últimos días en Catar, donde el Mundial arrancará este fin de semana en el circuito de Losail: “Los test son
muy diferentes a las carreras. No sé cómo es una carrera de Moto GP.
Voy a intentar disfrutar y a hacerlo lo mejor posible”.
“Desde el principio me he sentido bien sobre la moto, me sorprendió un
poco. Por parte del equipo, de Honda y de Repsol no tengo presión, pero las
expectativas generales son bastante grandes. La experiencia de Honda es una
gran ayuda para mí”, ha añadido el debutante.
Márquez, de cualquier
manera, se ha quitado presión sobre la posibilidad de comenzar en Moto GP con una victoria: “Sin duda, eso será muy difícil. Si sales con esa mentalidad…, podría ser
peligroso. Pero no descartamos nada ya que nada es imposible”. Max
Biaggi fue el último piloto que se estrenó en la cilindrada reina,
entonces 500 centímetros cúbicos, con un triunfo en 1998.
A falta de conocer el rendimiento de Marc Márquez en carrera, el Mundial
se presenta como un esperado duelo entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, con el permiso
de Dani Pedrosa y ya sin el australiano Casey Stoner, que se ha
retirado de la competición de motos para emprender nuevos retos en su Australia natal en el automovilismo: la V8 Supercars, categoría previa a la Dunlop V8 Development
Series.
Rossi regresa a la marca a la que debe una buena parte de su palmarés en Moto GP: Yamaha. De sus siete títulos, cuatro han sido a sus mandos. Con 34 años, el italiano ha vuelto a sonreír. Su paso por Ducati resultó decepcionante: ninguna victoria, dos segundos puestos y un tercero en dos temporadas completas. Rossi,
con nueve campeonatos en su haber (siete en Moto GP, uno en 250 centímetros cúbicos y otro en
125 centímetros cúbicos), vuelve a disfrutar encima de la moto. En los test de Jerez,
dominó en una de las sesiones. Valentino aprieta, de nuevo, a fondo.
![]() |
Arriba, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, rivales y, otra vez, compañeros de equipo. Abajo, Marc Márquez, en su ilusionante pretemporada en Moto GP. |
El italiano compartirá equipo por segunda vez con Jorge Lorenzo.
Entre 2008 y 2010, ambos también en Yamaha, no hicieron demasiada amistad. Ahora parece
que todo está resuelto. “Tener al lado a Rossi es
uno de los mayores orgullos que puede tener un piloto. La relación ha cambiado
y ahora podemos mantener una conversación e intercambiar opiniones sobre la
moto. Con su regreso ganamos mucho potencial ya que la Yamaha puede volver a los límites de hace unos años”, ha confirmado Lorenzo en una entrevista en su página web (www.jorgelorenzo.com).
El piloto mallorquín es la referencia y el rival a batir. Campeón en
2010 y 2012 y absolutamente acoplado a la Yamaha, ha optado, en cambio, por la prudencia en este
inicio de temporada: “Siempre es muy importante empezar de la mejor manera
la primera carrera ya que te da confianza para las siguientes. Pero la
competencia será muy fuerte. Marc (Márquez) ha venido de Moto 2 y Vale (Rossi) está de nuevo en el
equipo Yamaha. Somos cuatro o cinco pilotos favoritos para el título, pero hay
otros tres o cuatro que también pueden estar ahí con nosotros”.
Entre esa competencia estará seguro Dani Pedrosa. En su octava temporada en Moto GP, el piloto catalán llega reforzado tras brillar en el pasado año con su mejor actuación en la categoría reina con siete carreras conquistadas. Pedrosa, además, lideró los entrenamientos oficiales celebrados en Sepang hace un par de meses. “Hemos hecho unos
buenos test durante el invierno y estoy deseando que empiece la primera
carrera. Parece que va a ser una temporada emocionante. ¡Estoy en forma y a
punto para que comience!”, ha garantizado el compañero de Márquez en Repsol Honda.
El Mundial incluye innovaciones como el carnet
por puntos para sancionar las acciones peligrosas en la pista y una novedosa
calificación para lograr la ‘pole’, con solo doce aspirantes, y se antoja, sin duda, apasionante con cuatro pilotos de primerísimo nivel (tres de
ellos, además, españoles: Lorenzo, Pedrosa y Márquez, más el italiano Rossi) luchando por el
título. Un duelo en la cumbre entre Yamaha y Honda, que solo ha
ganado uno de los seis últimos campeonatos, con Casey Stoner en 2011.
![]() |
Dani Pedrosa afronta su octavo año en Moto GP tras firmar su mejor temporada en 2012. |
Del resto de integrantes de Moto GP, destaca el cambio de Andrea Dovizioso de Yamaha a Ducati. La marca italiana, tras la enorme decepción con Rossi, intentará reverdecer laureles con otro piloto transalpino. Mientras, el inglés Cal Crutchlow, con una Yamaha satélite, será otro rival a tener en
cuenta. En los test de Jerez, se impuso a los pilotos
oficiales en una de las sesiones.
El campeonato
constará de dieciocho pruebas, una menos en Moto 2 y Moto 3, que no pisarán el
circuito de Laguna Seca. Del calendario se ha caído Estoril y ha entrado la pista texana
de Austin. Se mantienen las cuatro carreras en España: Jerez, Montmeló,
Motorland y Ricardo Tormo. Un total de 24 pilotos españoles, ocho en
Moto 3, diez en Moto 2 y seis en Moto GP, disputarán el Mundial.
El ascenso de Marc
Márquez a la máxima cilindrada ha dejado vacante la corona en Moto 2. No habrá
defensor del título y todo estará muy abierto. Pol Espargaró, subcampeón en 2012, ha realizado una gran
pretemporada y ha aceptado la condición de favorito. “Sí, ¿por qué no? Es
bonito que la gente lo considere así y te marque un objetivo como es ganar el Mundial. Sabemos que es complicado. Esto es Moto 2 y aquí nadie deja nada
para nadie y va a ser muy duro, pero empezamos con mucha confianza. Entre el
equipo, la moto y yo vamos a luchar por conseguirlo”, ha valorado en una
entrevista al diario ‘Marca’.
![]() |
Arriba, Pol Espargaró, actual subcampeón de Moto 2. Abajo, Maverick Viñales, gran favorito al título en Moto 3. |
Moto 3 se iniciará, por su parte, con el
pronóstico más incierto, con el actual campeón, el alemán Sandro Cortese, en Moto 2 y con la presencia de ocho españoles: Maverick Viñales, el gran favorito al título, su primo Isaac Viñales, Luis Salom (subcampeón en 2012), Álex Márquez (hermano de Marc Márquez), Efrén Vázquez, Álex Rins, Juan
Francisco Guevara y la debutante Ana Carrasco. La murciana, con dieciséis años
cumplidos en el pasado mes de marzo, es la única mujer de un campeonato que abrirá gas este fin de semana en Catar.
CALENDARIO DEL MUNDIAL DE VELOCIDAD:
7/4: GP de Catar (Losail) (carrera nocturna).
21/4: GP de Las
Américas (Austin).
5/5 GP de España (Jerez de la Frontera).
19/5 GP de Francia (Le Mans).
2/6 GP de Italia (Mugello).
16/6 GP de Catalunya (Montmeló).
29/6 GP de Holanda (Assen).
14/7 GP de Alemania (Sachsenring).
21/7 GP de Estados
Unidos (Mazda Raceway de Laguna Seca) (solo en MotoGP).
18/8 GP de
Indianápolis (Indianápolis).
25/8 GP de la
República Checa (Brno).
1/9 GP de Gran
Bretaña (Silverstone).
15/9 GP de San Marino
& Riviera di Rimini (Marco Simoncelli Misano).
29/9 GP de Aragón (Motorland).
13/10 GP de Malasia (Sepang).
20/10 GP de
Australia (Phillip Island).
27/10 GP de Japón (Motegi).
10/11 GP de la
Comunidad Valenciana (Ricardo Tormo).
LISTA DE PILOTOS Y EQUIPOS:
MOTO GP:
![]() |
Ducati intentará reverdecer laureles con otro piloto italiano, Andrea Dovizioso, tras el fiasco con Valentino Rossi. |
MOTO 2:
![]() |
El alemán Sandro Cortese salta a Moto 2 tras conquistar el título de Moto 3 en el pasado curso. |
MOTO 3:
![]() |
La murciana Ana Carrasco, de dieciséis años, será la única mujer en el Mundial. |